1ª Ley de Mendel
Cuando se cruzan dos individuos de raza pura que difieren en un carácter, todos los descendientes de la primera generación filial (F1) son iguales entre sí, tanto en el genotipo como en el fenotipo.
Mendel llamó factores hereditarios a lo que nosotros llamamos alelos de un gen situados en cromosomas homólogos. Las razas puras son individuos homocigóticos para un carácter, y los híbridos,
heterocigóticos.
Según la Primera Ley de Mendel, si se cruza un individuo homocigótico dominante con otro individuo homocigótico recesivo, se obtendrán siempre individuos heterocigóticos para ese carácter.
Veamos qué sucede cuando se unen en la fecundación los dos gametos:
Parentales (P) |
verde
|
amarillo
|
|
![]() |
x
|
![]() |
|
AA
|
|||
Gametos
|
![]() |
![]() |
|
a
|
A
|
||
1ª Generación filial (F1) |
![]() |
||
ZIGOTOS | |||
Aa
|
Los individuos homocigóticos dominates tienen dos alelos iguales, uno procedente del padre y otro de la madre. Todos los gametos que se formen tendrán el alelo A.
Los homocigóticos recesivos también tendrán dos alelos iguales, pero en este caso, contendrán el alelo a. Todos sus gametos llevarán el alelo a.
Cuando se crucen un individuo homocigótico dominante con otro recesivo, los gametos aportarán los alelos A y a, respectivamente, obteniendo cigotos con alelos Aa.