Saltar la navegación

Segunda ley de Mendel

Cuando se cruzan entre sí dos individuos heterocigotos de la primera generación (F1), reaparecen en la F2 los caracteres recesivos que no se manifestaron en la F1 en una proporción de 3:1.

Después del experimento de la primera ley, Mendel cruzó dos individuos de cada F1 entre sí (o autofecundó los híbridos F1), obteniendo una segunda generación filial o F2 con los resultados siguientes:

F1

Semilla lisa x lisa

F2

5474 Semilla lisa y 1850 rugosa (aprox. 3:1)

Semilla amarilla x amarilla

6022 Semilla amarilla y 2001 verde (3:1)

Vaina hinchada x hinchada

1882 Vaina hinchada y 299 no hinchada (3:1)

Flores color lila x lila

705 Flores color lila y 224 color blanco (3:1)

Con estos datos, Mendel dedujo que cada rasgo o carácter estaba determinado por dos factores, transmitidos cada uno de ellos por uno de los progenitores quienes, previamente, separaban al azar sus dos informaciones. Propuso así la 2ª Ley llamada de la segregación o disyunción de los factores o caracteres antagónicos y de su combinación al azar entre los descendientes.

Licencia: licencia propietaria intelectual